+ Filtros
Nueva búsqueda
Filtros
Disponible Palabras exactas Sólo en el título
TiendaCargando...
CualidadCargando...
PrecioCargando...
Volver 1/715 >>>

fjt_541555 - BOURGOGNE (ÉTATS DE ...) François-Marie Bernard, vicomte de Sassenay et de Chalon, élu de la noblesse 1782

BOURGOGNE (ÉTATS DE ...) François-Marie Bernard, vicomte de Sassenay et de Chalon, élu de la noblesse EBC
200.00 €
Cantidad
Añadir a su cestaAñadir a su cesta
Tipo : François-Marie Bernard, vicomte de Sassenay et de Chalon, élu de la noblesse
Fecha: 1782
Metal: plata
Diámetro: 30 mm
Eje de acuñación: 6 h.
Peso: 10,48 g.
Canto: cannelée
Grado de rareza: R1
Comentarios sobre el estado de conservación:
Frappe parfaite, jolie patine
N° en los catálogos de referencia :

Anverso


Titulatura del anverso: COMITIA BURGUNDIÆ 1782.
Descripción del anverso: Armes de Bourgogne sur un manteau d’hermines.

Reverso


Titulatura del reverso: FR. M. BERNARD. VIC. DE. SASSENAY ET DE CHALON S. S.BAR. DU TARTRE / ET BELLO ET PACE .
Descripción del reverso: Armes de Fr. Bernard de Sassenay couronnées. Sur une banderole : ET BELLO ET PACE.
Traducción del reverso: En temps de guerre et en temps de paix.

Comentario


M. de Sassenay n'étant ni Élu, ni Alcade, ne devait pas avoir de bourse, mais il n'en fit pas moins frapper un jeton pour rappeler son entrée aux États.
Ceci est appuyé sur un passage du Carnot des États où il est dit : " M. de Sassenay a présenté un certificat aux commissaires-vérificateurs des titres, par lequel il paroît qu'il a été trouvé de la qualité requise. Lecture faite, la Noblesse a délibéré de le recevoir en leur Chambre, sans voix délibérative, jusqu'à ce qu'il ait justifié de reprise de fief". Étienne, son ancêtre, portait d'azur, à une face d'or chargée d'une molette d'éperon à six pointes d'azur, accompagnée en chef de deux coutelas posés en sautoir, les pointes en bas, d'argent, surmontant une hure de sanglier de même, et en pointe, une bannière ou étendard aussi d'argent, la lance d'or posée en bande. On peut voir, d'après le jeton, les modifications apportées à ce blason.
Mr. de Sassenay, being neither elected nor Alcalde, should not have had a purse, but he nevertheless had a token struck to recall his entry into the States. This is supported by a passage from the Carnot of the States where it is said: \\\"Mr. de Sassenay presented a certificate to the commissioners-verifiers of titles, by which it appears that he was found to be of the required quality. Having read it, the Nobility deliberated to receive him in their Chamber, without deliberative voice, until he has justified the resumption of fief.\\\" Étienne, his ancestor, wore azure, with a gold face charged with a spur rowel with six azure points, accompanied in chief by two cutlasses placed in saltire, the points below, of silver, surmounting a boar's head of the same, and in base, a banner or standard also of silver, the lance of gold placed in bend. From the token, we can see the changes made to this coat of arms.

Historial


BOURGOGNE (ÉTATS DE ...)

Los Estados de Borgoña han sido objeto de varios estudios: Rossignol en 1851; Preux en la ASFN en 1867 y Fontenay, Manuel de l'amateur de tokens, 1854 de donde tomamos prestadas muchas descripciones de tokens así como los siguientes comentarios: "Los Estados de Borgoña votaron impuestos, ayudas y subsidios. La provincia regulaba su administración económica en asambleas generales, y después de las sesiones, la ejecución de los votos correspondía a Generales Electos tomados de todos los estamentos de la sociedad y cuya conducta era censurada en cada trienio por comisionados especiales e independientes.. Los Elegidos hacían la distribución de los tributos, y para ello designaban de derecho a todos sus oficiales, ordenaban las construcciones públicas y las reparaciones de los caminos principales, reglamentaban el levantamiento y el gasto de las milicias, operaban la liquidación de las etapas, la adjudicación de las concesiones del Saona y tenían en sus manos la importante gestión de las crecidas de la sal que no podían llevarse a Borgoña sin su aprobación. Los habitantes no fueron trasladados fuera de su jurisdicción.. Los Estados tenían derecho a reembolsar de su hacienda cualquier cargo cargado al país; el rey no podía crear nuevos sin el consentimiento de la provincia, y mucho menos disponer de la provincia sin su consentimiento. (. . . ) Unas pocas palabras bastarán para dar una idea de la organización de los Estados de Borgoña. Consistían en las tres posiciones sociales o los tres Órdenes de la sociedad, el Clero, la Nobleza y el Tercer Estado.. El primero representaba la sabiduría, la iluminación y la bondad; el segundo, fuerza, gloria y grandeza; la tercera, industria, comercio y agricultura. No podrías encontrar nada más justo y completo.. La desigualdad numérica de las tres Órdenes desapareció en el momento de la votación: en el momento solemne de la decisión, sólo hubo tres votos; y la del Tercero, que habría sido insignificante si hubiéramos contado por cabezas, tenía el poder de inclinar la balanza en la dirección que quisiera.. La representación de poderes se completó con la presencia en los Estados de los enviados del Duque y posteriormente de los de Su Majestad. Los Elegidos del primero tenían la misión de velar de manera muy especial por los intereses de la corona ducal y edificarla sobre todo lo que sucedía en la administración de las finanzas.. Bajo el régimen monárquico, el rey seguía confiando en el Parlamento cuyo presidente hablaba en la apertura de los Estados para apoyar las demandas de la corona; tenía además el intendente y el gobernador de la provincia; luego la cámara de cuentas cuyos Maestros estaban más acostumbrados que nadie al manejo de fichas. Después de una sesión de un mes, la asamblea general dejó administrar el país, durante tres años, a una pequeña asamblea o Cámara de Generales Electos compuesta, como ella, por los elementos interesados, es decir pertenecientes a las tres Órdenes.. El rey electo, dos diputados de la cámara de cuentas, el tesorero general y el intendente de la provincia tenían derecho a entrar por la corona, como los dos secretarios de los Estados, pero sin voz deliberante.. El Elegido de la Nobleza era el único electivo; los del Clero y los de las Gradas llegaron alternativamente a la Cámara. La Iglesia a veces proporcionaba un obispo, a veces un abad, a veces un decano de la provincia a su vez.. El representante del Tercer Estado fue sucesivamente alcalde de uno de los catorce pueblos que figuran en la rueda de la fortuna; y por privilegio, esta Orden todavía tenía su presidente nato, el alcalde de Dijon. Los pueblos pequeños, así como los canónigos y los priores, no fueron privados de su parte de poder, porque fue dentro de ellos donde se reclutaron la mayoría de los Alcades.. Los Alcades formaron un consejo de censura que también buscaba cosas útiles para ofrecer al país y supervisaba el funcionamiento de la rueda de la fortuna.. Compusieron un consejo supremo para proteger a la provincia contra el error, la negligencia, la mala voluntad o la ambición de sus administradores.. En resumen, el gran consejo fue juzgado por el pequeño.

Productos que has visto recientemente

GALLIA BELGICA - SEQUANI (Región de Besançon) Denier Q. DOCI/SAM F MBC
GALLIA BELGICA - SEQUANI (Región de Besançon) Denier Q. DOCI/SAM F MBC
80.00 €
CILICIA - TARSO Obole MBC
CILICIA - TARSO Obole MBC
90.00 €
NUEVAS HÉBRIDAS (VANUATU desde 1980) Essai de 1 Franc Marianne / oiseau 1970 Paris FDC
NUEVAS HÉBRIDAS (VANUATU desde 1980) Essai de 1 Franc Marianne / oiseau 1970 Pa
25.00 €
TERCERA REPUBLICA FRANCESA Médaille, Harmonie, Orphéon et fanfare MBC
TERCERA REPUBLICA FRANCESA Médaille, Harmonie, Orphéon et fanfare MBC
60.00 €
ALLEMAGNE - VILLE LIBRE DE FRANCFORT 2 Gulden élection de Jean Archiduc d’Autriche 1848 Francfort EBC
ALLEMAGNE - VILLE LIBRE DE FRANCFORT 2 Gulden élection de Jean Archiduc d’Aut
140.00 €
MARCO ANTONIO Denier MBC
MARCO ANTONIO Denier MBC
300.00 €

cgbfr.es numismàtica

SNENNP - CGB NumismaticsSNCAO - CGB NumismaticsBDM - CGB Numismatics
NGC - CGB NumismaticsPMG - CGB NumismaticsPMG - CGB Numismatics

cgb.fr uses cookies to guarantee a better user experience and to carry out statistics of visits.
To remove the banner, you must accept or refuse their use by clicking on the corresponding buttons.

x
Voulez-vous visiter notre site en Français https://www.cgb.fr