Live auction - bgr_663571 - UMBRIA Uncia coulée
Usted debe firmar y ser un comprador aprobado para pujar, Inicia sesión para pujar. Las cuentas están sujetas a la aprobación y el proceso de aprobación se alcanzan dentro de las 48 horas. No espere hasta el día en una venta se cierra el registro.Al hacer una oferta en este artículo usted está firmando un contrato jurídicamente vinculante para comprar este artículo y haga clic en «oferta» constituye una aceptación de los términos de uso de live auctions de cgb.fr.
La subasta debe ser colocado en euros enteros cantidades venta only.The se cerrará en el momento en la descripción del artículo, no se ejecutarán las ofertas recibidas en el sitio después de la hora de cierre. Veces Transmition pueden variar y las ofertas pueden ser rechazadas si espera a los últimos segundos. Para más información envie el FAQ Live auction.
Las ofertas ganadoras estarán sometidas a un 18% IVA incluido por gastos de participación a la venta.
Las ofertas ganadoras estarán sometidas a un 18% IVA incluido por gastos de participación a la venta.
Valoración : | 650 € |
Precio : | 370 € |
Oferta más alta : | 426 € |
Fecha de fin de la venta : | 03 agosto 2021 14:01:45 |
participantes : | 3 participantes |
Tipo : Uncia coulée
Fecha: c. 220 AC.
Nombre del taller / ciudad: Tuder, Ombrie
Metal: bronce
Diámetro: 30 mm
Eje de acuñación: 12 h.
Peso: 12,52 g.
Grado de rareza: R3
Comentarios sobre el estado de conservación:
Exemplaire sur un flan globulaire de haut relief. Très belle patine vert foncé
N° en los catálogos de referencia :
Pedigrí:
Cet exemplaire a été acquis en 2001 et provient de la collection Thierry de Craeker
Anverso
Titulatura del anverso: ANÉPIGRAPHE.
Descripción del anverso: Grenouille.
Reverso
Titulatura del reverso: (TU).
Descripción del reverso: Tortue accostée d’un globule à droite.
Comentario
Poids léger. D’après E. Montenegro, l’once ainsi que les autres bronzes de cette série, semis, triens, quadrans et sextans sont de la plus grande rareté et s’intègrent dans un étalon semi-libral de poids romain (livre de 324,72 g) et seraient antérieurs à 211 avant J.-C. Avec ce type d’objet monétiforme on peut indistinctement évoquer un monnayage romano-grec ou gréco-romain.Les poids varient entre 12 et 17 grammes.
Light weight. According to E. Montenegro, the ounce as well as the other bronzes in this series, semis, triens, quadrans and sextans are of the greatest rarity and fit into a semi-libral standard of Roman weight (pound of 324.72 g) and would be prior to 211 BC. With this type of monetiform object we can indistinctly evoke a Romano-Greek or Greco-Roman coinage. The weights vary between 12 and 17 grams
Light weight. According to E. Montenegro, the ounce as well as the other bronzes in this series, semis, triens, quadrans and sextans are of the greatest rarity and fit into a semi-libral standard of Roman weight (pound of 324.72 g) and would be prior to 211 BC. With this type of monetiform object we can indistinctly evoke a Romano-Greek or Greco-Roman coinage. The weights vary between 12 and 17 grams