+ Filtros
Nueva búsqueda
Filtros
Disponible Palabras exactas Sólo en el título
TiendaCargando...
CualidadCargando...
PrecioCargando...

fjt_908169 - SPANISH NETHERLANDS - EIGHTY YEARS' WAR LE PRINCE MAURICE EST PROCLAME COMTE DE MEURS 1601

SPANISH NETHERLANDS - EIGHTY YEARS  WAR LE PRINCE MAURICE EST PROCLAME COMTE DE MEURS EBC
300.00  €
-20%
Prix promo : 240.00 €
Cantidad
Añadir a su cestaAñadir a su cesta
Tipo : LE PRINCE MAURICE EST PROCLAME COMTE DE MEURS
Fecha: 1601
Nombre del taller / ciudad: Dordrecht
Metal: cobre
Diámetro: 29 mm
Eje de acuñación: 2 h.
Peso: 5,92 g.
Canto: lisse
Grado de rareza: R2
N° en los catálogos de referencia :

Anverso


Titulatura del anverso: MAVR PR AVR CO NASS CATZ MOERS MAR VER ET VLISS.
Descripción del anverso: Prince Maurice d'Orange avec l'épée dans la main droite.

Reverso


Titulatura del reverso: IE MAINTIENDRAI 12 AVGVSTI 1601.
Descripción del reverso: Armoiries d'Orange-Nassau.

Comentario


Maurice d’Orange (Dillenbourg, 14 novembre 1567 – La Haye, 23 avril 1625), était prince d'Orange et comte de Nassau pendant la guerre de Quatre-Vingts Ans entre la République des Sept Provinces-Unies et le Roi d'Espagne. Durant les années 1588-1598, l'armée de Maurice reconquiert d'importants territoires qui avaient été auparavant pris aux rebelles par l'armée espagnole d'Alexandre Farnèse. En 1601, il acquiert le titre de comte de Meurs (une seigneurie en Allemagne près de Duisbourg). Durant son règne, il y eut une période de paix pendant la Trêve de Douze Ans.

Historial


SPANISH NETHERLANDS - EIGHTY YEARS' WAR

(1568-1648)

La Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) fue desencadenada por tres revueltas de las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra la monarquía española..

La primera revuelta comenzó con la Iconoclasia (1566), una tormenta del pueblo que destruyó los ornamentos de las iglesias, provocada por una severa represión del calvinismo en los Países Bajos.. En respuesta, el rey Felipe II de España envió al duque de Alba, quien restableció el orden en los Países Bajos con un ejército de 30. 000 soldados bien entrenados. Utilizó un régimen de terror a través del Tribunal de Sangre (el Consejo de los Problemas) que condenó a muerte a muchas personas, siendo los ejemplos más famosos los nobles Egmont y Hoorne, amados por el pueblo de los Países Bajos, que fueron decapitados en Bruselas en junio de 1568..

El duque de Alve introdujo impuestos muy elevados que provocaron una segunda revuelta: ésta comenzó el 1 de abril de 1572, cuando los rebeldes (\"los mendigos del mar\") conquistaron la pequeña ciudad de Brielle.. Otras ciudades de Holanda y Zelanda se unieron al levantamiento.. El duque de Alve envió su gran ejército a las provincias del norte y quiso dar un terrible ejemplo masacrando a la población de varias ciudades (Malinas, Zutphen, Naarden).. Pero otras ciudades de Holanda permanecieron leales a los rebeldes.. Esto condujo a asedios prolongados en los años 1572-1574 (Haarlem, Alkmaar, Leiden), durante los cuales el ejército español sufrió grandes pérdidas..

La falta de salarios para pagar al ejército español llevó a las tropas a una revuelta en 1576 que resultó en el saqueo de la próspera ciudad de Amberes.. Esta \"furia española\" provocó gran indignación en Europa.. Esto condujo a una tercera revuelta, la \"Pacificación de Gante\", que exigía la retirada de las tropas españolas de los Países Bajos.. Con la llegada de Alejandro Farnesio, hijo del antiguo gobernador de los Países Bajos y primo del rey, los Países Bajos quedaron divididos en una facción meridional, la «Unión de Arrás», que permaneció fiel al monarca español, y una facción norteña, la «Unión de Utrech» (liderada por Holanda y Zelanda), que se distanció de la autoridad española y que pasó a denominarse las Siete Provincias Unidas..

Farnesio volvió a tener a su disposición el bien entrenado ejército español (el Ejército de Flandes) y recuperó muchas ciudades en las provincias del sur (Maastricht, Tournai, Bruselas, Amberes).. Además, la autoridad indiscutible del levantamiento de las Provincias del Norte, Guillermo de Orange, fue asesinado a tiros por un asesino en 1584.. La situación de los rebeldes se volvió precaria. Inglaterra proporcionó ayuda a los rebeldes con un ejército.. En respuesta, Felipe II envió una \"Armada Invencible\" para conquistar Inglaterra, pero esta invasión fracasó miserablemente..

En los años 1588-1607, el príncipe Mauricio, hijo de Guillermo de Orange, conquistó grandes partes del territorio conquistado por Farnesio.. El agotamiento de ambos bandos después de cuarenta años de guerra condujo a la Tregua de los Doce Años (1609-1621) entre los Países Bajos del Norte y del Sur, pero la guerra se reanudó como parte de la Guerra de los Treinta Años, que comenzó en 1618.. A partir de ese momento, los Países Bajos quedaron divididos en las Siete Provincias del Norte (las Provincias del Norte, actualmente Países Bajos), donde la libertad religiosa estaba bien aceptada, y los Países Bajos del Sur (Países Bajos Españoles, actualmente correspondientes a Bélgica, Luxemburgo y Norte-Paso de Calais), que permanecieron católicos y leales a España..

La independencia de las Provincias Unidas fue finalmente reconocida por Felipe IV, rey de España, en el Tratado de Münster, firmado en 1648 junto con los Tratados de Westfalia, que también pusieron fin a la Guerra de los Treinta Años..

Productos que has visto recientemente

100 Francs CÉZANNE Petit numéro FRANCIA  1997 F.74.01A FDC
100 Francs CÉZANNE Petit numéro FRANCIA 1997 F.74.01A FDC
155.00 €
1 Dollar MALAYA  1941 P.11 MBC
1 Dollar MALAYA 1941 P.11 MBC
30.00 €
5 Francs BLEU FRANCIA  1916 F.02.42 SC+
5 Francs BLEU FRANCIA 1916 F.02.42 SC+
200.00 €
PÓSTUMO Antoninien MBC
PÓSTUMO Antoninien MBC
12.00 €
5 centimes Daniel-Dupuis 1909  F.119/20 SC63 PCGS
5 centimes Daniel-Dupuis 1909 F.119/20 SC63 PCGS
70.00 €
CHÂTEAUDUN - VICOMTÉ DE CHÂTEAUDUN - THIBAUT V LE BON ET LOUIS Obole, type bléso-chartrain BC/BC+
CHÂTEAUDUN - VICOMTÉ DE CHÂTEAUDUN - THIBAUT V LE BON ET LOUIS Obole, type bl
55.00 €

cgbfr.es numismàtica

SNENNP - CGB NumismaticsSNCAO - CGB NumismaticsBDM - CGB Numismatics
NGC - CGB NumismaticsPMG - CGB NumismaticsPMG - CGB Numismatics

cgb.fr uses cookies to guarantee a better user experience and to carry out statistics of visits.
To remove the banner, you must accept or refuse their use by clicking on the corresponding buttons.

x
Voulez-vous visiter notre site en Français https://www.cgb.fr