+ Filtros
Nueva búsqueda
Filtros
Disponible Palabras exactas Sólo en el título
TiendaCargando...
CualidadCargando...
PrecioCargando...

v09_0105 - CARIA - ISLAS DE CARIA - RODAS Tétradrachme

CARIA - ISLAS DE CARIA - RODAS Tétradrachme MBC+/MBC
MONNAIES 9 (2000)
Precio de inicio : 426.86 €
Valoración : 686.02 €
Precio realizado : 426.86 €
Tipo : Tétradrachme
Fecha: c. 201-190 AC.
Nombre del taller / ciudad: Carie, Rhodes, monétaire Ainétor
Metal: plata
Diámetro: 31 mm
Eje de acuñación: 12 h.
Peso: 16,74 g.
Grado de rareza: R1
Emission: 13e
Comentarios sobre el estado de conservación:
Flan large. Très beau portrait idéalisé / Revers sur un flan large et complet, légèrement tréflé
N° en los catálogos de referencia :

Anverso


Titulatura del anverso: ANÉPIGRAPHE.
Descripción del anverso: Buste imberbe d'Alexandre le Grand sous les traits d'Héraklès à droite, coiffé de la léonté.

Reverso


Descripción del reverso: Zeus aétophore assis à gauche sur un trône avec dossier, nu jusqu'à la ceinture, les jambes croisées, tenant de la main droite un aigle et de la gauche, un sceptre long ; dans le champ inférieur à gauche, une rose.
Leyenda del reverso: ALECANDROU// AINHTWR// RO

Comentario


Même coin de droit que l'exemplaire de l'American Numismatic Society (Z. 120).

Historial


CARIA - ISLAS DE CARIA - RODAS

(siglos III - II a.C.)

Monedas del tipo y en nombre de Alejandro III

Helios o Apolo era la deidad principal de Caria y Rodas. La ciudad, capital federal, fue fundada en el año 408 aC, fecha del inicio de la acuñación. Rodas fue sitiada por Demetrio Poliorcetes en el 305 aC Fue un fracaso. Los rodios agradecieron al dios protector erigiéndole una estatua en la entrada del puerto. Chares de Lindos construyó el Coloso de Rodas entre 292 y 284 aC Fue una de las siete maravillas del mundo. Con 33 metros de altura, fue destruido por un terremoto en el 226 aC Un oráculo prohibió a los rodios reconstruirlo. En el reverso, la rosa, en griego rodion, es un símbolo lingüístico de la ciudad y permite atribuir este tetradracma. Es posible que esta acuñación se hiciera para rendir tributo a Antíoco III que no utilizó el estandarte rodio, lo que podría explicar el relativamente corto tiempo de fabricación, Rodas se alió con Roma emancipándose definitivamente de la tutela seléucida, después del 188 a.C..

Productos que has visto recientemente

20 Francs DEBUSSY Modifié FRANCIA  1997 F.66ter.02-63 SC
20 Francs DEBUSSY Modifié FRANCIA 1997 F.66ter.02-63 SC
20.00 €
20 Riels CAMBOYA  1979 P.31a FDC
20 Riels CAMBOYA 1979 P.31a FDC
6.00 €
SIRIA - REINO DE SIRIA - ANTIOCOS IV EPIFANO Chalque MBC
SIRIA - REINO DE SIRIA - ANTIOCOS IV EPIFANO Chalque MBC
74.00 €
LOUIS XIII  Quart d écu, buste drapé et cuirassé (2e buste de Jean Warin) 1643 Paris, Monnaie du Louvre BC+/MBC
LOUIS XIII Quart d'écu, buste drapé et cuirassé (2e buste de Jean Warin) 164
82.00 €
BOULANGERIE et PATISSERIE : corps de métier et compagnonnage Médaille, Soute à pain BC+
BOULANGERIE et PATISSERIE : corps de métier et compagnonnage Médaille, Soute
55.00 €
CARIA - ISLAS DE CARIA - RODAS Tétradrachme MBC+/MBC
CARIA - ISLAS DE CARIA - RODAS Tétradrachme MBC+/MBC
426.86 €

cgbfr.es numismàtica

SNENNP - CGB NumismaticsSNCAO - CGB NumismaticsBDM - CGB Numismatics
NGC - CGB NumismaticsPMG - CGB NumismaticsPMG - CGB Numismatics

cgb.fr uses cookies to guarantee a better user experience and to carry out statistics of visits.
To remove the banner, you must accept or refuse their use by clicking on the corresponding buttons.

x
Voulez-vous visiter notre site en Français https://www.cgb.fr